Menú
oferta
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Expositor para un piloto automático de un Boing 707
martes, 28 de diciembre de 2021
Tierra del Fuego
Cruzando el estrecho
El anhelado encuentro de un paso entre los dos océanos se ha consumado. Después de meses de desesperada búsqueda, de explorar los interminables canales patagónicos, con lluvia y frio constantes, el bote enviado en busca de la salida al mar vuelve con la buena nueva, han encontrado un océano a pocos días de distancias, este será bautizado con el nombre de Pacífico, aunque posteriormente comprobarán que no hacía honor a su nombre.
En las orillas se divisan fogatas de las que emanan columnas de humo, no están solos, en adelante estás tierras se conocerán como "Tierra de Fuego".
Solo quedan ya tres de las cinco naos que partieron de Sevilla, la última desertó aprovechando la oportunidad que le brindaron los intrincados canales patagónicos. Las tres supervivientes surcarán el Pacífico rumbo a lo desconocido donde su capitán morirá. Juan Sebastián Elcano tomará el mando de la Nao Victoria que finalmente completará la circunnavegación del globo, pero esto ya es una hitoria para una próxima pintura.
Páginas relacionadas
lunes, 6 de diciembre de 2021
La gran caza
Caza General
Pintura
Entradas relacionadas
lunes, 1 de noviembre de 2021
Tranvía de Madrid
Introducción
Como el resto de nuestras maquetas artesanales, está construida en escala 1/32, a base de cartón contracolado de 1.25 mm y DM de 2.5 mm, cortado y grabado mediante láser, además de un revestimiento parcial a base de cartulina de 350 gr/m2 cortada a troquel plóter.
El resultado final y algunos estadios intermedios en la construcción de la pieza pueden verse en las siguientes fotografías:



Páginas Similares
- Land Rover 109 de la Guardia Civil
- Land Rover 88 de la Guardia Civil
- Santana 88 Ligero de la Legión
- Santana 88 Ligero del GAR de la Guardia Civil
- Maquetas
martes, 12 de octubre de 2021
El soldado en la Historia de España
Figura 5. Tercios españoles del siglo XVI.
piquero.
![]() |
Figura 4. Tercios españoles del siglo XVI.
Alférez abanderado.
![]() |
Figura 3. Ejército español del siglo XVIII.
Dragón de Almansa.
![]() |
Figura 2. Tercios españoles del siglo XVI.
Caballería.
![]() |
Figura 1. Tercios españoles del siglo XVI
Infantería. Espada.
![]() |
Más figuras de nuestra Colección de Uniformes Militares.
Si desea contactar con nosotros para exponernos necesidades específicas
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Soldados de los Tercios españoles
Colección de Uniformes Militares
Tercios españoles. Siglo XVI. Figura 4
Alférez abanderado.
![]() |
Tercios españoles. Siglo XVI. Figura 3
Piquero.
![]() |
Tercios españoles. Siglo XVI. Figura 2
Espada.
![]() |
Tercios españoles. Siglo XVI. Figura 1
Arcabucero
![]() |
Más figuras de nuestra Colección de Uniformes Militares.
Si desea contactar con nosotros para exponernos necesidades específicas
martes, 21 de septiembre de 2021
Casticismo motorizado
Introducción
Como el resto de nuestras maquetas artesanales, el vehículo está construido en escala 1/32, a base de cartón contracolado de 1.25 mm y DM de 2.5 mm, cortado y grabado mediante láser, además de un revestimiento parcial a base de cartulina de 350 gr/m2 cortada a troquel plóter. En lo concerniente al toro, no hemos seguido una escala realista y armonizada al Land-Rover, sino que lo hemos dimensionado de tal forma que mantenga el conjunto en un tamaño contenido a su función decorativa. El procedimiento de elaboración del vehículo se puede ver en este enlace.
El resultado final queda reflejado en las siguientes fotografías

Páginas Similares
- Santana 109 Ligero de la BRIPAC
- Land Rover 109 de la Guardia Civil
- Land Rover 88 de la Guardia Civil
- Santana 88 Ligero de la Legión
- Santana 88 Ligero del GAR de la Guardia Civil
- Maquetas